Se llevarán a cabo el 25 de Marzo
0 compartidas
tuit
3440 lecturas
Estamos en tiempos de elecciones. Pero son diferentes a las
que fuimos testigos en años anteriores. Recordamos la última, con dos formas
totalmente diferentes de ver la realidad del Club. Hoy el panorama es otro y
vamos a hablar un poco de ello.
Existen dos listas concretas hasta el momento, pese a que se
habla de que podrían formar parte de las elecciones hasta cuatro propuestas.
Por un lado la lista oficialista, con el presidente actual, Héctor D´Francesco
a la cabeza. Por otro, la lista 9 de Marzo con Marcos Colorito como principal
referente.
Ahora bien, al existir dos o más propuestas de cambio nos da
la pauta de que todo un sector piensa que hay cuestiones que deben cambiar de
rumbo. Es la esencia de una competencia electoral. Pero también el sector que
está convencido de haber realizado una óptima gestión y por ende, desea renovar
la misma.
En este sentido es necesario marcar algunos puntos de la
gestión actual. Los aspectos positivos son los siguientes: vida social en el
Club, la realización de obras (que fueron motivadas desde grupos de hinchas y
socios como Camino al Centenario, Info Cuerva, etc.) y también la
revitalización de la base societaria, con un sistema web online, venta de
indumentaria, etc. Recordar la llegada del Hockey a Central y la participación
este año en los torneos oficiales.
En contraposición, el aspecto negativo mas significativo es
el fútbol profesional. Desde el descenso del 2014 que el equipo tuvo cuatro
chances de buscar el ascenso y no lo pudo lograr. Es cierto que nadie tiene la
fórmula del éxito y que en una cancha son once contra once, pero también es
cierto en cada torneo disputado se notó falta de experiencia y picardía
dirigencial. Faltó ese plus que un Club con mística y hambre de gloria lo debe
tener.
No debemos olvidar tampoco algunas promesas incumplidas como
fue el caso de la famosa auditoria de la gestión anterior que quedó en la nada.
En su momento también realizaban rendiciones de los partidos para todos los
socios e hinchas, algo que es sumamente importante, pero con el correr de los
partidos se dejaron de publicar.
Por último, la confrontación entre referentes y dirigentes
de la actual Comisión Directiva fue algo que no puede pasar desapercibido. Idas
y vueltas, mensajes públicos agresivos, chicanas, son cuestiones que pensamos
que nunca más iban a suceder en Central Norte, cuestiones que habíamos dejado
atrás.
Hay aspectos destacables que creemos que escapan a la
gestión actual. Si bien están de alguna manera identificados por ser quienes
manejan al Club, podemos definir al Voley, Fútbol Femenino y Hockey como
disciplinas autogestionadas. Sus éxitos y su trabajo es esencialmente producto
de los esfuerzos de sus principales referentes. Lo mismo sucede con Aprocen y
el manejo de la Escuela de Fútbol y las Divisiones Inferiores. Encontramos a
una CD que contempla todas estas actividades pero desde la formalidad, no en el
día a día.
Por último marcar el gran suceso del 2016 que resultó en la
vuelta a casa. El grupo Camino al Centenario fue el principal referente de
volver a jugar en el Dr. Luis Güemes. Junto con la ayuda de otros grupos de
socios e hinchas. Inclusive ex-dirigentes aportaron con dinero o materiales
para lograr el objetivo. Fue un gran movimiento del Club en su conjunto. Por
ende nadie se puede adjudicar de manera absoluta la vuelta a casa.
Hasta el momento mencionamos algunos puntos que nos parecen
importantes de cara a la elección que se viene.
En los próximos días, y ya con
un panorama más concreto de las listas que van a participar, vamos a realizar
las entrevistas para entregarles las posturas de cada nueva idea de gestión.
Por último, creemos que algo que no debemos dejar de lado es
que exista la posibilidad real de que existan elecciones en nuestro Club.
Durante mucho tiempo nuestra Institución fue tierra de nadie. Hoy por hoy es
diferente. Pero tampoco esto nos debe dejar sentados y esperando. Las
elecciones se deben realizar de manera correcta. ¿Qué decimos con esto? Que se
respete un padrón de socios genuinos en condiciones de votar. Que se respete la
imagen de nuestro Club ante los medios y la sociedad, dejando de lado los
eternos egos que siempre habitaron los pasillos de Central.
Esto es algo en lo que hicimos hincapié y que forma parte de
todo aquel que posee poder o lo quiere tener en el Club. Ese maldito ego que
divide, que subestima, que engrandece los personalismos. Hay que pensar en
Central Norte, y no en nombres que están o estarán solo de paso.
ELECCIONES
Notas Relacionadas proximamente